Mostrando entradas con la etiqueta microcentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microcentro. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2008

Hamburguesas en el Luna

Siguiendo con la recorrida de lugares para comer al aire libre en el microcentro llegamos a Corrientes y Bouchard, dónde está el Luna Park, que en realidad ocupa toda la manzana.

Desde 1931 el Palacio de los Deportes fue escenario de espectáculos artísticos y deportivos contando con mas 23 titulos de box, hasta la presentación de Marco Antonio Solís. También fue sede de los funerales de Carlos Gardel, Julio Sosa y Ringo Bonavena .

Resulta que en diagonal a éste lugar, hay un puesto callejero de comida que ofrece panchos y hamburguesas. estas últimas son las mejores de todo el microcentro. Son enormes y muy ricas con gustito a parrilla y se les puede agregar de todo. Papas, huevo, salsa criolla y unos cuantos condimentos. El lugar es un monumento a la falta de higiene, apoyado contra una de las esquinas del correo recibe a ls proveedores y comensales al mismo tiempo.

La verdad es que es sólo para valientes, pero si algún día pasan por ahí a sacar alguna entrada, armensé de valor y prueben una, están buenisimas.

viernes, 7 de marzo de 2008

Microcentro. Santos y Narcotraficantes.

Desde hace un tiempo estoy mucho en el microcentro porteño. La caldera del diablo es el lugar dónde se concentran las actividades financieras de la ciudad. La cantidad de gente que hay es realmente abrumadora, y la fauna es de lo más variada. En horas pico, circular es bastante incómodo ya que los edificios empiezan a vomitar gente más o menos a la misma hora. Hay calles peatonales y semipeatonales que se cruzan con otras por las que ciculan autos, que pegados trompa con cola parecen vagones de un largo tren. Cuando salgo al medio día, trato de evitar un poco todo esto y comer algo en un lugar más relajado.

Sin buscar encontré tres en los cuales guarecerme. La Iglesia y Monasterio Santa Catalina de Siena es uno, muy lindo. Monumento Histórico Nacional, que fue restaurado y en 2001 fue sede de casa FOA. Actualmente tiene un lindo patio con árboles y palmeras, donde funciona un restaurant en el que nunca comí. Pero es un buen lugar para sentarse en alguno de sus bancos y pasar un rato.

Otro lugar, también con un templo al lado, es el Convento de San Ramón nonato, Patrono de las embarazadas y de las que esperan concebir un hijo. También Monumento Histórico Nacional, también con un patio interno, con varias opciones para comer a su alrededor. Tampoco comí en ninguno de estos restaurants, pero si sentado en los bancos del jardín con provisión propia. Si bien no tuvo la suerte de albergar a casa FOA, está muy bien mantenido y es más tranquilo que el anterior.

El último de los lugares de éste recorrido es una plaza. Queda adelante de la comisaria de la policía turística. Tiene varios árboles que dan sombra y albergan a un montón de palomas que molestan a las personas que comen ahí. La semana anterior a las lluvias, estaba sentado en uno de los bancos de material, cuando veo aparecer a un tipo muy parecido a Luca Prodan. Pelado, bermudas largas y musculosa. Llevaba una mochila en la espalda y se sentó lejos. A los pocos segundos encara derechito para dónde yo estaba pide permiso y se sienta. Enseguida escupe: "todo esto lo mueve el narcotráfico", ajá. No sé que más dijo con la excusa de decirme que tenía 60 mil pesos en la mochila y que los tenía que cambiar por merca.

Al principio me pareció interesante el personaje pero como insistía con su conversación y con la merca, decidí irme. Pensando en una madre virgen, un santo que nunca nació, un trasnochado y en algún otro lugar semipúblico para comer al aire libre.